<We_can_help/>

What are you looking for?

>Laia Abril
speaker_info

About The Speaker

Laia Abril

Barcelona, 1986

Artista barcelonesa que trabaja con fotografía, texto y sonido en proyectos basados en largas investigaciones sobre realidades ocultas e incómodas en torno al duelo, la biopolítica y los derechos de la mujer. Después de licenciarse en Periodismo y estudiar fotografía en Nueva York, en 2009 entró en FABRICA — la residencia de creación de Benetton en Italia, donde trabajó durante 5 años como editora y staff fotógrafa en la revista COLORS Magazine.

Su obra se ha expuesto en más de 15 países y forma parte de colecciones privadas y públicas como la del Centre Pompidou y FRAC en Francia, el Musée de l’Elysée y Fotomuseum Winterthur en Suiza o MNAC en Barcelona. Sus proyectos han sido apoyados por la Magnum Foundation (Nueva York, 2019), el Visionary Award (Londres, 2018), o el FotoPress (Barcelona, 2016) y su carrera ha sido reconocida entre otros con el Prix de la Photo Madame Figaro (Arles 2016), The Hood Medal (Londres, 2019) y el FOAM Paul Huf Award (Amsterdam, 2020). Autora de varios libros, en 2018 publica A History of Misogyny, chapter one: On Abortion — nominado al prestigioso Premio Deutsche Börse y ganador del Premio al Mejor Libro Aperture-Paris Photo.

Abril está representada por la galería parisina Les Filles du Calvaire, y se encuentra desarrollando su próximo libro: On Rape (Dewi Lewis, 2021) y su próxima instalación: On Mass Hysteria (Le Bal, Paris & Musée de l’Elysée 2023). Actualmente su obra está itinerante en Amsterdam, París y Bristol, además de en Barcelona con una intervención en el Gran Teatre del Liceu con la pieza Silent Song (2021).

PONENCIA

UNA HISTORIA DE MISOGINIA

A través de sus multidisciplinares instalaciones y libros: On Abortion y On Rape, la artista catalana Laia Abril mostrará el proceso de conceptualización e investigación detrás su proyecto de largo recorrido A History of Misogyny.

TALLER

LEYENDAS DE FORMENTERA

Partiendo de textos de leyendas, Laia Abril propone un taller práctico de creación de una fotonovela colectiva que relate visualmente los cuentos de vikingos y piratas escondidos en los paisajes de la isla.